Distintivos y valores

Propósito

El SRST se fundó con la intención de capacitar teológicamente a miembros de iglesias locales y a hombres fieles que han sido llamados al oficio pastoral, para ayudar a la iglesia en la capacitación teológica y espiritual de estos. 

El SRST busca ser una luz en medio de la oscuridad teológica y espiritual del mundo hispanohablante, proporcionando educación con rigor académico por personas que comparten el mismo contexto cultural e idioma.

Nuestra intención es que en la iglesia hispanoahblante nazca una generación de cristianos, pastores y teólogos piadosos que puedan desarrollar teología en dependencia del Espíritu Santo para la iglesia en español de las próximas generaciones.

Distintivos

El SRST busca profundizar en el conocimiento De Dios y para lograr este objetivo es necesario tener distintivos claros que marquen las líneas de nuestros estudios, es por eso que tenemos los siguientes distintivos

Más información abajo

Valores

El SRST es un seminario reformado, teológico y confesional, así como académicamente riguroso y devocionalmente reverente a Dios. Por lo que busca cultivar un cristianismo humilde, alegre y con convicciones firmes en la Palabra de Dios.

Más información abajo

Iglesia y seminario

El SRST no tiene ninguna injerencia en la iglesia local.

Más información abajo

Valores Institucionales

El SRST es un seminario reformado, teológico y confesional, así como académicamente riguroso y devocionalmente reverente a Dios. Por lo que busca cultivar un cristianismo humilde, alegre y con convicciones firmes en la Palabra de Dios.

Respetando la autoridad de la iglesia local

El deber de capacitar y equipar hombres fieles para la obra del ministerio fue dado por Dios a la iglesia local (2 Tim. 2:2). Es en ella en quien recae el privilegio de perpetuar, purificar y extender el evangelio a todas las naciones hasta el fin. El ministerio pastoral requiere un entrenamiento minucioso, exhaustivo y balanceado. La preparación no debe ser superficial ni desequilibrada, sino que debe mantener un balance entre la experiencia pastoral y los estudios académicos.

Fidelidad en todo lo que hacemos

Nos esforzaremos por ser fiel a Dios en todo lo que hacemos, aportando nuestro mejor esfuerzo para la gloria de Dios en todas las áreas: los programas académicos, el desarrollo espiritual de nuestros estudiantes y el desarrollo profesional de los maestros y del personal, así como en nuestra organización administrativa. Deseamos ser administradores fieles al Señor y, por lo tanto, queremos honrar al Señor no solo internamente, sino con aquellos hermanos que por motivos económicos tienen dificultad de recibir educación, apoyarles en medida de nuestras posibilidades.

Fidelidad a las Escrituras

La instrucción teológica debe estar cimentada en las Escrituras, centrada en el Evangelio, por lo que todos nuestros cursos tienen como máxima autoridad la revelación especial de Dios, las Escrituras.

Honrando a Dios en lo académico

Todo lo concerniente al ministerio del Seminario será hecho con el más alto cuidado de los estándares bíblicos de justicia, integridad, fidelidad, compasión y total dependencia en la gracia de Dios. Somos administradores de los dones del pueblo de Dios y siervos de la única y verdadera Cabeza de la iglesia, el Señor Jesucristo. Se requiere una dedicación espiritual y física para mantener los estándares del seminario, no vamos a rebajar los estándares, pues lo que necesita la iglesia hispanohablante son hombres capacitados y diligentes en la teología.

Honrando a Dios en la doctrina​

El seminario se compromete hacer un esfuerzo y depender de la obra del Espíritu Santo para proveer las enseñanzas de las Escrituras, por lo tanto, el estudiante deberá esforzarse de igual manera para llevar el ritmo de aprendizaje. Nos comprometemos a equipar a los estudiantes con el pensamiento cristiano de los antiguos padres, como el desarrollo contemporáneo.

Espiritualidad “Sacra Teología”

Debido a que la fuente de la teología no es humana, creemos que aquel que se acerca a este santo terreno debe manifiestar el carácter santo y reverente con el cual este seminario busca estudiar y divulgar la teología, ya que debe resultar en una mayor piedad y devoción a Dios. Nos esforzaremos en la medida de lo posible porque el estudiante pueda llevar una vida santa.

Distintivos

El SRST es un seminario reformado, teológico y confesional, así como académicamente riguroso y devocionalmente reverente a Dios. Por lo que busca cultivar un cristianismo humilde, alegre y con convicciones firmes en la Palabra de Dios.

Histórico

Creemos que el Señor ha puesto pastores y maestros en la iglesia a lo largo de la historia y los ha dotado con dones y sabiduría de lo alto. La sabiduría no comenzó con nosotros y tampoco terminará con nosotros, por tanto, no queremos innovar con nuestra doctrina, más bien queremos descansar en los estudios de los hombres que fueron antes de nosotros para aprender de su teología y piedad.

Reformado

Creemos en las cinco solas, y enfatizamos que con “Sola Scriptura” nos referimos a que la Biblia es nuestra suprema regla de fe y práctica; así, estando sujetos a la palabra de Dios. Afirmamos las doctrinas de la gracia, la teología del pacto y la importancia de un legado confesional.

Bautista

Con el término “bautista” nos referimos a lo que los grandes teólogos e iglesias bautistas han dejado en su historia, doctrina y práctica. Por esto, la enseñanza estará en armonía con la Segunda Confesión de Londres de 1689.

Experiencial

“La teología es la enseñanza de cómo vivir para Dios”. Esta definición de William Ames resume nuestro énfasis en la espiritualidad de los estudiantes. Creemos que el cristianismo es tener una comunión con el Dios Trino en la que se conjunta la doctrina bíblica y el amor a Dios, la verdad y la obediencia. Por esto, estamos convencidos de que la ortodoxia y la ortopraxis van de la mano.

Al servicio de la Iglesia

Creemos que el seminario no puede reemplazar ni interferir con el papel de la iglesia, ya que existe para servirla. Así, la tarea del seminario es ofrecer educación teológica para que los miembros y hombres reconocidos por las iglesias locales puedan realizar más eficazmente su vocación.

Enfocado en la Gran Comisión

Creemos que la gran comisión es una tarea exclusiva de la iglesia; conscientes de esto, nuestra intención es apoyar a la iglesia al fomentar un entendimiento bíblico y Cristocéntrico de la evangelización y las misiones.

Apegado a la Gran Tradición

Así mismo, somos un seminario que se adhiere a los credos cristianos históricos, tales como el Credo de los Apóstoles, el Credo de Nicea y el Credo de Calcedonia.

Confesando el Teismo Clásico

El teísmo clásico es una postura teológica respecto a la doctrina Dios la cual, buscando ser fiel a la Biblia, no disminuye, modifica o remueve la trascendencia de Dios al describir su inmanencia. Esta postura reconoce que Dios se ha hecho cercano al hombre, pero al mismo tiempo confiesa que Dios no ha dejado de ser Dios en ningún aspecto.

El Seminario y la Iglesia Local

El SRST no tiene ninguna injerencia en la iglesia local, particularmente en lo relacionado a los siguientes aspectos:

  1.  Orientación. La educación teológica es sólo una parte de lo que el cristiano necesita, la orientación y el cuidado pastoral es responsabilidad de cada iglesia local.
  2. Ordenación. El seminario no ordena pastores ni diáconos, esto es un poder que radica en la iglesia local.
  3. Misiones. El seminario capacita en la educación, pero no envía ningún misionero.