Sobre nosotros

Conoce más sobre quiénes somos, nuestro propósito y nuestro nombre

Propósito

Sacra Teología existe con el fin de difundir la sana doctrina en el mundo de habla hispana. Este ministerio busca ser de ayuda a la iglesia para que pueda seguir cumpliendo su propósito: predicar la gloria de Dios en la faz de Jesucristo.

Misión

La iglesia ha recibido un gran llamado en la tierra: glorificar a Dios, predicar el evangelio y promover la edificación de los creyentes. Una de las necesidades básicas para cumplir ese llamado es contar con una teología sana, la cual actualmente todavía es escasa en nuestro idioma español. Por eso, el ministerio Sacra Teología busca contribuir a suplir esa necesidad al proveer recursos teológicos en formato de artículos, videos, podcast y libros. Además, ofrecemos educación teología mediante un seminario con perspectiva bautista reformada.

Nuestra meta es ser un ministerio que ayude a la iglesia en la capacitación teológica a fin de que esta pueda cumplir su gran propósito en la tierra. No pretendemos suplantar a la iglesia, sino proveer herramientas que la ayuden a cumplir su llamado. Así mismo somos un ministerio que se adhiere a los credos cristianos históricos, tales como el Credo de los Apóstoles, el Credo de Nicea y el Credo de Calcedonia. Lo que publicamos está en armonía con la Confesión de Fe Bautista de Londres de 1689 

¿Por qué "Sacra Teología"?

“Sacra Teología” quiere decir “teología santa” o “teología en santidad”. Este nombre busca reflejar primordialmente dos aspectos. En primer lugar, expresa el hecho de que somos un ministerio enfocado en la difusión de la teología, la ciencia que tiene como propósito conocer al Dios que se ha revelado por medio de la Escritura. En segundo lugar, manifiesta el carácter santo y reverente con el cual este ministerio busca estudiar y divulgar la teología, y que resulta en una mayor piedad y devoción a Dios.

Esto mismo hemos querido reflejar en nuestro emblema: El hombre con la cabeza agachada en señal de reverencia y humildad ante la Santas Escrituras siendo iluminado por Dios para un mayor entendimiento de la Palabra que produce vidas santas.

¿Qué significa "Fe que busca entender"?

“Fe que busca entender” es una traducción y sintetización de una frase de Anselmo de Canterbury, quien fue un teólogo medieval que nació en el año 1030 d.C. y murió en el 1109. La frase original que escribió en su obra “Proslogion” es la siguiente: “No busco tampoco entender para creer, sino que creo para entender. Pues creo también esto: que si no creyera no entendería”. En su contexto histórico y literario, lo que Anselmo quería decir es que él usaría su razón y capacidades intelectuales para comprender mejor su fe. Anselmo no estaba satisfecho solo con un poco de entendimiento, sino que dedicó su vida a conocer cada vez más al Trino Dios de las Escrituras. 

Así, la frase “Fe que busca entender” captura apropiadamente nuestra misión como ministerio, ya que anhelamos ser un ministerio que ayude a la iglesia a comprender mejor “la fe que ha sido una vez dada a los santos” (Judas 3).

Nuestro Equipo

Todos los miembros de nuestro equipo se suscriben a la Confesión de Fe de 1689 y son oficiales o miembros en iglesias bautistas reformadas.

Héctor Bustamante

Héctor Bustamante es miembro del consejo administrativo de Sacra Teología. Es presidente y profesor del Seminario Reformado Sacra Teología. Es pastor en la Iglesia Bautista Reformada de Guadalajara, en Jalisco. Tiene una Maestría en Divinidad del Covenant Baptist Theological Seminary. Actualmente es estudiante de PhD en Midwestern Baptist Theological Seminary y cursa una Licenciatura en Filosofía.

Carlos Jiménez

Carlos Jiménez es miembro del consejo administrativo del Sacra Teología y coordinador de la librería de Sacra Teología. Es miembro en la Iglesia Bautista Reformada de Guadalajara, Jalisco.

Alejandro

Alejandro es miembro del consejo administrativo del Sacra Teología. Es diácono en la Iglesia Bautista Reformada de Guadalajara, Jalisco.

Edgar Luján

Edgar Luján es miembro del consejo administrativo del Sacra Teología y estudiante del Seminario Reformado Sacra Teología. Es diácono en la Iglesia Bautista Reformada de Guadalajara, Jalisco.

Kevin Vázquez

Kevin Vázquez es miembro del consejo administrativo del Sacra Teología y administrador del Seminario Reformado Sacra Teología y estudiante en el mismo. Es miembro en la Iglesia Bautista Reformada de Guadalajara, Jalisco.

Víctor Velasco

Víctor Velasco es traductor de la editorial Sacra Teología. Es miembro de la Iglesia Bíblica Solo por Gracia en Toluca, Estado de México.