No. 10. | Mera Hermenéutica Cristiana – Segunda parte: A la mitad del monte | Héctor Bustamante con Hiram Novelo | Via Contemplantis

En esta segunda parte de la conversación sobre Mera Hermenéutica Cristiana de Kevin J. Vanhoozer, exploramos uno de los temas centrales de la obra: el sentido literal de la Escritura. Temas tratados en este episodio:

  • La figura del “ascenso al monte” como estructura del libro.
  • Qué es y qué no es el sentido literal (distinción entre literal y literalista).
  • Cómo entender el sentido literal como discurso humano-divino leído gramatical y escatológicamente en el contexto canónico.
  • El concepto de marco de referencia (frame of reference): modernos vs. premodernos.
  • Cómo tener un marco correcto desde la formación a la imagen de Cristo y la “economía de la luz”.
  • La propuesta de una lectura transfigural: interpretar a la luz de Cristo y ser transformados por la Palabra.
  • La importancia de las virtudes teológicas (fe, esperanza y amor) en la interpretación bíblica.

Frase clave: “El requisito más importante para la interpretación bíblica, y la vocación principal del lector cristiano, es estar alerta al propósito de la Escritura como un todo y preparado para responder a la convocación divina.” – Kevin J. Vanhoozer

Comparte este video: